Para la dirigencia estatal, el Consejo de la Judicatura tendrá que explicarle a la ciudadanía sobre la decisión de reinstalar a una persona que incumple con los criterios de idoneidad
Mérida, Yucatán, a 20 de agosto de 2025.– El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán tendrá que explicarle a la ciudadanía sobre la decisión de reinstalar al todavía magistrado Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova como juez penal de control, pese a que incumple con los criterios de idoneidad, señaló Álvaro Cetina Puerto, dirigente estatal del PAN.
El también diputado recordó que en su momento la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional impidió que el personaje en cuestión contienda para la elección judicial por incumplir la Ley 3 de 3 contra la violencia de género.
Mendoza Casanova fue denunciado por sus ex parejas por haber ejercido violencia de género y y, cuando se desempeño como juez de control absolvió y dejó libre a un hombre que violó a una niña de apenas seis años de edad.
Pese a que los consejeros de la Judicatura son relacionados con el ex gobernador panista Mauricio Vila Dosal, Cetina Puerto precisó que el Poder Judicial actuó con independencia y en su momento, los legisladores panistas propusieron que en la reforma del Poder Judicial, “a la yucateca”, se cumpla con la Ley 3 de 3 contra la violencia de género.
“La bancada del PAN impidió que esta persona pueda concursar en la elección judicial”, precisó.
Y sobre la acción ilegal del Consejo de la Judicatura por reinstalarlo como juez penal de control, el entrevistado dejó en claro que ellos deberán resolver esa situación, pues el PAN cumplió con la sociedad para que Mendoza Casanova sea eliminado de la boleta por incumplir con los criterios constitucionales de idoneidad.
“En esta reforma judicial a la yucateca, fue el PAN que propuso estas mejoras para cumplir con la ley 3 de 3 porque estamos convencidos que los jugadores deben representar los valores de las familias yucatecas”, afirmó.
