lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Comité de seguimiento de marea roja alerta sobre Florecimiento Algal Nocivo

Mérida, Yucatán, 8 de agosto de 2025.– El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja informó que, tras recorridos y monitoreos recientes, no se ha detectado presencia de marea roja en la costa de Yucatán.

Sin embargo, las inspecciones identificaron un evento de Florecimiento Algal Nocivo (FAN) frente a los puertos de Progreso, Chelem y Chuburná, el cual no presenta riesgo toxicológico para las personas, pero requiere medidas preventivas y seguimiento constante.

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, explicó que este fenómeno ha provocado zonas de hipoxia, es decir, baja concentración de oxígeno disuelto en el agua, lo que ocasiona que especies marinas se trasladen a aguas profundas o encallen sin vida en la orilla.

El crecimiento acelerado de microalgas consume gran parte del oxígeno disponible, alterando el equilibrio del ecosistema marino. Aunque se detectó una especie de alga potencialmente tóxica para organismos marinos, no se han encontrado indicios de toxicidad para los seres humanos.

Aun así, las autoridades recomiendan evitar nadar en las zonas mencionadas, ya que la materia orgánica en descomposición puede causar irritaciones en piel y ojos, sobre todo en niños y personas con condiciones cutáneas sensibles. También exhortaron a no recolectar ni consumir fauna marina varada o muerta, ya que su contacto con microalgas o su estado de descomposición puede provocar problemas gastrointestinales o reacciones alérgicas.

Carballo Cámara señaló que se mantiene la recolección y análisis de muestras de agua y fauna marina, así como el monitoreo satelital del evento. En los próximos días, se intensificarán los muestreos desde Progreso hasta Celestún, tanto en la franja costera como mar adentro, para vigilar la evolución del fenómeno y brindar información precisa a la ciudadanía.

Finalmente, el Gobierno del Estado hizo un llamado a la población para informarse únicamente a través de los comunicados oficiales emitidos por la SSY, y reiteró que continuará trabajando en coordinación con autoridades municipales, instancias federales y centros de investigación como el Cinvestav, para proteger el ecosistema costero y la salud de las y los yucatecos.

Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *