Mérida, 1 de agosto, 2025.- La primera edición del Festival Vocacional de Cocina Tak’an, iniciativa que promueve el turismo responsable desde la cultura viva del pueblo maya, creado y dirigido por el chef Wilson Alonzo Báez, fundador del Ya’axché Centro Etnogastronómico, celebra las raíces culinarias vivas de Yucatán y fomenta la articulación entre los sectores público, privado, académico y comunitario.
Este Festival tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto en la ex estación del tren de Halachó, y toma su nombre del vocablo maya tak’an, que significa “cocerse” o “sazonar”; la propuesta busca consolidarse como un espacio de encuentro, formación, comercio justo y transmisión de saberes tradicionales.

El Festival Tak’an pretende ser una plataforma integral que impulse el turismo gastronómico responsable, fomente la sostenibilidad alimentaria, y brinde espacios de participación a cocineras tradicionales, artesanos, productores y artistas populares, buscando vincular a las nuevas generaciones con los oficios culturales, fortaleciendo el tejido comunitario y reconociendo el valor del conocimiento ancestral.
La programación contempla talleres de cocina tradicional y contemporánea, muestras gastronómicas, paneles sobre identidad y sustentabilidad, así como concursos como la “Batalla de Fogones” entre estudiantes universitarios. También habrá vaquería, música en vivo, juegos tradicionales y el tradicional baile de cabeza de cochino.

Participarán cocineros, chefs, estudiantes y productores de los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, así como de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán: Izamal, Valladolid, Maní, Sisal, Espita, Motul y Tekax.