domingo , 21 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Bertha Elena Munguía Gil recibe la medalla “Rosa Torre González”

Mérida, 23 de julio, 2025.- Con más de cuatro décadas de trabajo ininterrumpido por la justicia social y la igualdad de género, la Mtra. Bertha Elena Munguía Gil recibió la medalla “Rosa Torre González”, máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Mérida a mujeres que han marcado diferencia en la defensa de los derechos humanos.

Contadora pública y maestra en estudios de la mujer, Bertha Elena ha impulsado cambios estructurales desde la base comunitaria, acompañando a mujeres en situación de violencia, personas refugiadas y comunidades indígenas. Ha liderado procesos de organización, autosuficiencia, exigencia de justicia y reparación.

Entre sus principales aportaciones destacan:

Coordinadora fundadora del refugio CAMVIA para mujeres víctimas de violencia.

Co-creadora del Observatorio de la Violencia Social y de Género de Mérida.

Formadora en diplomados nacionales de atención a la violencia de género.

Miembro activa del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres.

Co-solicitante de la Alerta de Violencia de Género para Yucatán.

Bertha Elena ha apostado siempre por el trabajo colectivo, sin protagonismos personales, articulando saberes comunitarios con enfoques feministas y de derechos humanos. En su intervención, agradeció al Cabildo por su nombramiento como la segunda mujer en recibir esta medalla y reconoció el compromiso de la administración municipal con la igualdad de género.

Cecilia Patrón reafirma su compromiso con las mujeres de Mérida

Durante la Sesión Solemne de Cabildo, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó la medalla “Rosa Torre González” y destacó que la galardonada representa la firmeza, el compromiso y la lucha diaria de miles de mujeres meridanas.

“En Bertha Elena vemos una voz incansable por una mejor ciudad. Cada paso que damos por las mujeres es un paso que transforma a Mérida”, afirmó la presidenta municipal.

Cecilia Patrón subrayó que su gobierno construye políticas públicas desde la realidad de las mujeres y con ellas, priorizando una visión cercana y tangible.

Entre las principales acciones implementadas por su administración se encuentran:

📞 Línea Mujer 24/7

🚨 Botones de Alerta Segura

🤝 Acompañamiento del Instituto de las Mujeres

📊 Presupuestos sensibles al género

🧑‍⚖️ Ley 3 de 3, que impide a agresores y deudores alimentarios ocupar cargos públicos

También resaltó la creación del programa Créditos de Mujer a Mujer y Mujeres Construyendo su Autonomía, los cuales han impulsado la independencia económica de cientos de meridanas. Gracias a estas políticas, Mérida se ubica como la sexta ciudad capital con mayor formalidad laboral femenina, según datos del IMSS.

Formación especializada en atención a la violencia de género

La presidenta municipal informó que, en coordinación con APIS Sureste, la Codhey y la UADY, se puso en marcha el Diplomado Raquel Dzib Cicero, enfocado en la atención a violencias de género contra mujeres, niñas y adolescentes, fortaleciendo la profesionalización del personal que brinda atención directa.

“Cada esfuerzo cuenta, cada victoria es colectiva. Seguiremos trabajando por una Mérida más justa, más segura y más equitativa para todas”, concluyó Cecilia Patrón.

Rosa Torre González: legado e inspiración

La medalla lleva el nombre de Rosa Torre González, primera mujer en México en ocupar un cargo de elección popular y pionera del feminismo. Nacida en Mérida en 1890, participó en el Primer Congreso Feminista de 1916 y fue la única regidora en su época. El reconocimiento busca visibilizar el liderazgo femenino y destacar a mujeres que han impulsado la igualdad desde diferentes ámbitos.

Deja un comentario

Ver también

Progreso, Maxcanú y Valladolid se integran a Restaurant Week 2025

Mérida, 20 de septiembre de 2025.- Del 29 de septiembre al 5 de octubre, se …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *