sábado , 1 noviembre 2025

Mérida intensifica preparativos ante huracanes con tecnología y prevención ciudadana

Mérida, 21 de julio, 2025.- El Ayuntamiento de Mérida intensifica sus preparativos ante la temporada de huracanes con la movilización de 1,115 empleados municipales para limpieza preventiva de rejillas y drenajes, mientras invita a la ciudadanía a impermeabilizar techos y retirar objetos que obstruyan desagües como medidas de autoprotección. En paralelo, la administración de Cecilia Patrón Laviada acelera su agenda de modernización digital con ahorros de 1.1 millones de pesos por digitalización de pagos, la expansión de internet gratuito a 220 espacios públicos, y el arranque este lunes de cursos de verano tecnológicos para niños de 8 a 15 años, beneficiándose además de herramientas adquiridas durante su reciente capacitación en el programa Bloomberg Center for Cities de Harvard University.

La estrategia de protección civil incluye 17 albergues en colonias vulnerables y 4 adicionales para personas en situación de calle, con la innovación de aceptar animales de compañía para evitar que las familias rechacen evacuar por no abandonar sus mascotas. «Quiero agradecer a cada área del ayuntamiento porque se han sumado más de 1,115 empleados municipales de todas las áreas administrativas que han salido a la calle», señaló la alcaldesa durante su conferencia matutina, destacando el apoyo del Ejército Mexicano en estas labores preventivas.

Previenen riesgos con techos

El programa «Aguas con tu Techo», implementado por la Dirección de Gobernación, realiza visitas predio por predio en el Centro Histórico para orientar a propietarios sobre mantenimiento preventivo. Las recomendaciones incluyen limpiar basura y hojas acumuladas, podar ramas sobre techos, verificar marquesinas y cornisas, retirar vegetación parásita, y tapar grietas para evitar filtraciones. «Cuando son edificios muy antiguos donde se acumula el agua puede haber un riesgo de desplome», explicó Patrón Laviada, extendiendo estas medidas a toda la ciudad.

La modernización digital municipal ha generado ahorros importantes que se redirigen a servicios ciudadanos. La implementación de nómina digital eliminó 5.5 toneladas de papel, mientras que la digitalización de pagos ahorra 1.1 millones de pesos en insumos de impresión. «Ese dinero se va a ir directamente a las familias meridanas… a alumbrado público, a espacios públicos, que es lo que finalmente la gente nos exige cuando caminamos por la calle», detalló la funcionaria.

La infraestructura de conectividad se expande con 220 espacios públicos equipados con internet gratuito en parques, comisarías, oficinas y mercados, además de 100 paraderos con conectividad citywide. Las comisarías recibieron un mejoramiento con fibra óptica que multiplica por cinco su velocidad, alcanzando 300 megabits, respondiendo a quejas ciudadanas sobre lentitud previa en estas instalaciones.

Verano digital para todos

Los cursos de verano «Buenos Creativos» iniciaron este lunes en el Centro de Alfabetización Digital, ubicado en el Centro Municipal de Danza, atendiendo niños de 8 a 15 años hasta el 1 de agosto. El programa incluye modalidades presenciales y virtuales, con enfoque intergeneracional que abarca también adultos mayores. «El mundo va hacia allá y no podemos quedarnos atrás los meridanos», enfatizó la alcaldesa sobre la importancia de la inclusión digital.

La capacitación que Patrón Laviada recibió en Harvard University, junto a 47 alcaldes de 17 países, se traducirá en herramientas concretas como el desarrollo de un «visor urbano» para mejorar la atención en desarrollo urbano y la gestión de alianzas internacionales para fondos destinados a programas sociales e infraestructura. «No tuvo ningún costo para la ciudad», aclaró la alcaldesa, detallando que boletos, hospedaje y alimentación fueron cubiertos por los organizadores Bloomberg-Harvard.

La agenda municipal incluye también el Día Municipal de Esterilización Animal este 21 de julio, con 2,241 animales esterilizados en lo que va de la administración y 1,160 personas capacitadas en tenencia responsable. Con jornadas programadas en Caucel y Vergel para 600 esterilizaciones gratuitas adicionales, el programa integral demuestra el enfoque multisectorial de una administración que busca, en palabras de la alcaldesa, «ser la mejor administración municipal de México» mediante la combinación de prevención, tecnología y justicia social.

Deja un comentario

Ver también

INAH afirma que se mantendrá la traza histórica del Paseo de Montejo

Mérida, 31 de  octubre, 2025.-  El encargado del Departamento de Trámites y Servicios Legales del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *