Mérida, 30 de junio, 2025.- En una jornada dedicada al cuidado ambiental y al bienestar animal, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el nuevo felinario “Balam Balam” en el Parque Animaya y encabezó una jornada de reforestación en el marco de la 12ª Cruzada Forestal 2025, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la protección de los ecosistemas, la biodiversidad y la participación ciudadana.
Inauguran nuevo hogar para grandes felinos
En compañía de decenas de familias meridanas, la alcaldesa destacó que uno de los pilares de su administración es la conservación de la fauna silvestre y el respeto a la vida animal. “Este nuevo espacio fue creado con amor, ciencia y conciencia para preservar a nuestros animales y educar a nuestras familias”, expresó.
El felinario “Balam Balam” es una obra emblemática de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Animaya, que abarca 16,801 m² y fue construido en dos etapas con una inversión de 58.5 millones de pesos. Este complejo alberga a 17 ejemplares de felinos de seis especies diferentes, incluyendo jaguares, ocelotes, tigrillos, jaguarundis y un león blanco.
Cada recinto fue diseñado con base en el comportamiento y biología de las especies, garantizando su bienestar físico y emocional. El recinto más grande, con 3,200 m², está destinado a una pareja de jaguares. También se incluyen salas audiovisuales, áreas verdes, casas nocturnas, zonas de manejo veterinario y senderos inclusivos para los visitantes.
Este espacio también permitirá fortalecer los esfuerzos de conservación mediante programas de rehabilitación y rescate animal, en colaboración con autoridades federales.

Plantan árboles nativos en la Cruzada Forestal
Previo a la inauguración, la alcaldesa participó en la jornada dominical de la 12ª Cruzada Forestal 2025, bajo el lema “Plantamos y cuidamos el futuro”, en el Parque Hundido de Brisas, donde 180 árboles nativos fueron plantados con apoyo de vecinos, voluntarios y personal de las áreas municipales de Transparencia y Policía.
Junto a Raúl Escalante Aguilar, director de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Patrón Laviada informó que ya se han plantado 4,502 árboles de 30 especies, con la ayuda de 1,565 voluntarios, en colonias como Pacabtún, Nueva Kukulkán, Las Américas y Polígono 108.
Las especies plantadas —como balché, chaksinkín, zapote, naranja dulce, entre otras— favorecen a polinizadores y fortalecen el equilibrio del ecosistema. La meta de esta cruzada es llegar a 8,500 árboles en 18 días, con la colaboración de empresas y organismos sociales, incluyendo Kanan Kab, SEDENA, Bepensa, Sadasi, Kekén y Galletas Dondé.
“Con la Cruzada Forestal tendremos un futuro más verde. Sigamos protegiendo con responsabilidad nuestro legado natural, porque Mérida, contigo es mejor”, concluyó la alcaldesa.