domingo , 26 octubre 2025
Ultimas Noticias

Cecilia Patrón fortalece programa atención médica “Médico a Domicilio”

Mérida, 27 de junio, 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada continúa fortaleciendo la atención a los sectores más vulnerables de la ciudad al visitar a la señora María Guadalupe Lara Miranda, beneficiaria del programa “Médico a Domicilio”, que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para mejorar la calidad de vida de personas con movilidad limitada.

En la colonia Delio Moreno, la presidenta municipal acompañó al Dr. Esaú Rosado Vega, médico tratante, y al Dr. Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud, para constatar personalmente la atención médica brindada a María Guadalupe, quien enfrenta secuelas de una fractura de cadera y padece hipertensión.

“Cuidar y estar cerca para mejorar la calidad de vida de quienes tienen limitaciones de movilidad es fundamental”, expresó Cecilia Patrón. “Con amor y compromiso podemos lograr mejores entornos para nuestros adultos mayores y personas vulnerables”.

Aunque el tema de la salud no es de competencia directa del municipio, Cecilia subrayó que su administración ha asumido el reto de ofrecer servicios médicos de calidad a quienes más lo necesitan, como parte de una política de justicia social y cercanía con la gente.

Impacto tangible en la salud de Mérida

Durante la visita, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, detalló que el programa “Médico a Domicilio” ha brindado más de 3,100 consultas a personas con impedimentos para trasladarse a centros de salud. En total, se han realizado 182,697 atenciones médicas, distribuidas en:

22,805 consultas en módulos médicos

2,465 atenciones en unidades móviles

3,138 consultas a domicilio

14,940 atenciones odontológicas

18,840 sesiones de rehabilitación

120,509 atenciones de enfermería

4,800 mastografías para detección de cáncer

13,955 atenciones psicológicas

Además, destacó la instalación de cuatro centros Alma Nova, la atención en comisarías a más de 3,400 personas, y el otorgamiento de 1,588 terapias a personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo.

Otras acciones incluyen la organización de 267 Ferias de la Salud, entrega de 2,942 lentes, y beneficios a más de 2,100 personas con la Tarjeta Mérida Contigo.

Desde diciembre pasado, también está en funcionamiento el Consejo de Salud del Ayuntamiento de Mérida, órgano orientado a garantizar el acceso a servicios médicos con equidad y calidad, priorizando a quienes más lo necesitan.

Cecilia Patrón reafirmó que una Mérida más humana y justa se construye desde la atención oportuna, sensible y directa a la ciudadanía.

Deja un comentario

Ver también

Ayuntamiento de Mérida apoya a personas con discapacidad, más inclusión y justicia social

Mérida, 23 de octubre 2025.- Con el objetivo de facilitar la autonomía e integración social …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *