viernes , 12 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Alcades y alcadesas por Yucatán piden respuestas por la crisis energética

También proponer la construcción de soluciones y trabajar unidos para enfrentar el desabasto de electricidad

Mérida, Yucatán, a 25 de junio de 2025.– Con motivo de la visita de la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, a la entidad; la organización de Alcaldes y Alcadesas por Yucatán (AAYAC) exigen respuestas, construcción de soluciones y trabajar unidos para enfrentar la crisis energética que se vive en la entidad, pues dicha situación no distingue partidos ni colores.

La AAYAC, planteó el siguiente pliego petitorio:

1. Transparencia total sobre el estado actual de las plantas de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid IV: fechas estimadas de entrada en operación, barreras técnicas y presupuestales, y responsables de su ejecución.

2. Información clara y pública sobre los posibles escenarios de apagones para el verano e invierno de 2025, a fin de que los municipios puedan prepararse y proteger a su población con apoyo extraordinario de la CFE.

3. Explicación formal de parte de la CFE sobre los constantes cortes de energía que ya afectan a colonias completas, comunidades rurales y zonas industriales, sin atención oportuna ni mecanismos de compensación.

4. Revisión técnica de los cobros excesivos reflejados en los recibos de luz. Solicitamos el despliegue de módulos itinerantes o mesas de atención especial en los municipios, para que las personas puedan recibir apoyo real sin tener que desplazarse a las ciudades.

5. Establecimiento de una mesa permanente de trabajo con municipios para monitorear la situación eléctrica, coordinar reportes y garantizar la atención a las zonas más vulnerables.

6. Posicionamiento claro de la Agencia Estatal de Energía sobre esta crisis. Exigimos que cumpla su función y defienda el interés del estado ante la CFE, no que guarde silencio.

7. Participación activa de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, que no puede desentenderse cuando la inestabilidad eléctrica ya pone en riesgo empleos, inversiones y negocios.

Hoy no basta con diagnósticos. Se necesitan decisiones. Yucatán no puede permitirse un colapso energético. La electricidad es un derecho, no un privilegio, Y los municipios no podemos ser quienes enfrenten solos las consecuencias, expusieron los y los ediles.

El pliego petitorio también incluyeron a la Agencia Estatal de Energía, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (SETY).

El desabasto de electricidad en la ciudad es un problema que enfrentan la sociedad yucateca. FOTO: Haz Ruido
Deja un comentario

Ver también

Mérida vibrará con su primer Festival de Jazz

Mérida, 11 de septiembre de 2025.- Mérida se prepara para vibrar con el Festival de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *