Mérida, 26 de mayo, 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron una serie de nuevas acciones tecnológicas enfocadas en fortalecer la seguridad vial, prevenir accidentes y proteger la vida de las y los yucatecos.
Durante un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida —una de las vías más transitadas del estado, con más de 150 mil vehículos al día—, ambos funcionarios presentaron los avances en la instalación de radares de velocidad de alta precisión, así como el inicio de una etapa de prueba con cámaras analíticas equipadas con inteligencia artificial.
Estas cámaras inteligentes tienen la capacidad de detectar en tiempo real conductas de alto riesgo al volante, como el uso del teléfono celular durante la conducción o la omisión del cinturón de seguridad.
“El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia, reforzando la vigilancia en las principales vías del estado”, declaró el gobernador Díaz Mena, quien enfatizó que su administración apuesta por la innovación como un eje central de una política de seguridad vial moderna y preventiva.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través del personal técnico y operativo del C5i y del área de vialidad, está a cargo de la implementación de estos dispositivos, su monitoreo y evaluación en puntos estratégicos de la capital yucateca.
Tanto el Gobernador como el Secretario de Seguridad Pública reconocieron la labor del equipo operativo y destacaron la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una cultura vial responsable.
Finalmente, hicieron un llamado a las y los conductores para respetar el reglamento de tránsito, manejar con precaución y sumarse a una nueva cultura de movilidad segura que priorice la vida.