El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) ha dado la bienvenida a dos nuevos integrantes a su pleno: María Elena Achach Asaf y Arturo Sandoval Torres. Ambos magistrados tomaron posesión de sus cargos en una sesión pública que marca el inicio de un periodo con claras intenciones de fortalecer la transparencia, la cercanía con la ciudadanía y la rendición de cuentas en el órgano encargado de la justicia electoral en la entidad.
Con estas designaciones, realizadas recientemente por el Senado de la República, el TEEY logra cubrir dos de las tres vacantes que presentaba, una de ellas pendiente desde hace tres años y la otra a partir de diciembre pasado, integrándose así al Magistrado Presidente Fernando Bolio Vales.
Un Compromiso con la Inclusión y los Derechos de las Mujeres
María Elena Achach Asaf, quien asume una magistratura en el TEEY por segunda ocasión, delineó una visión de un Tribunal que actúe como un aliado fundamental en la lucha contra la violencia política contra las mujeres en razón de género. Enfatizó su firme compromiso: “Velaré porque cada mujer en Yucatán pueda ejercer sus derechos en libertad, con seguridad y justicia”.
La Magistrada Achach Asaf destacó que la construcción de la democracia trasciende el acto de votar y se cimienta en el respeto diario a los derechos político-electorales. Hizo un llamado a fortalecer la confianza ciudadana no solo desde la independencia judicial, sino también cultivando la empatía, la apertura y la inclusión. Se comprometió a trabajar por un TEEY más abierto al escrutinio público, dispuesto al diálogo con la sociedad civil, las juventudes y los pueblos originarios, garantizando un acceso efectivo a la justicia electoral para todas las personas, con especial atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Su labor jurisdiccional, aseguró, estará marcada por una perspectiva de derechos humanos y de género, reconociendo que detrás de cada expediente hay historias que merecen ser escuchadas y protegidas.
Hacia un Tribunal Más Ciudadano y Moderno
Por su parte, el Magistrado Arturo Sandoval Torres anticipó cambios en la forma de operar del Tribunal. Anunció que en los próximos días presentará un paquete de propuestas enfocadas en maximizar la publicidad de las actuaciones del TEEY, fomentar un mayor acercamiento con la sociedad y comunicar de manera más clara el alcance de su labor.
Sandoval Torres contextualizó sus planteamientos dentro del periodo de “profundas reformas judiciales” que vive el país, subrayando la necesidad imperativa de que los tribunales se actualicen y mantengan un vínculo estrecho y dinámico con la sociedad. “Necesitamos instituciones más ciudadanas, abiertas al diálogo y con capacidad de respuesta frente a los nuevos retos”, afirmó, sentando las bases para una gestión que busca mayor interacción y relevancia pública del órgano jurisdiccional.