- El Indemaya señala que aplicará por primera ocasión el paquete de ayuda para respaldar a yucatecos deportados de EU.
Mérida,6 de marzo, 2025.- En los últimos días ha instalado mesas de atención a migrantes en el municipio de Kantunil, Halachó y Kaua.
El Gobierno del Estado prepara acciones para aplicar por primera ocasión el paquete de programas para respaldar a paisanos yucatecos deportados de Estados Unidos, luego de que ayer dio a conocer que en cuestión de horas llegará a Yucatán el primer paisano deportado del gobierno de Donald Trump.
La Subdirección de Atención a Migrantes del Indemaya precisó que el paisano es originario de Tekax, y fue retenido en el estado de Arkansas; se espera su arribo a Yucatán, y ya se encuentra en la Cd. De México.
Este es el segundo yucateco deportado durante el gobierno de Donald Trump, ya que el primero no pisó suelo yucateco toda vez que pidió ser trasladado al vecino estado de Quintana Roo donde residen sus familiares.
En este contexto, el Indemaya expuso que aplicará por primera ocasión el paquete de programas para respaldar a paisanos yucatecos deportado de Estados Unidos, el cual consiste en proyectos productivos para generar el autoempleo; apoyos económicos, y atención psicológica en caso de que lo requiera.
Agregó que desde hace unos días cuando fueron notificados de la detención del paisano yucateco en Estados Unidos, se inició un trabajo en conjunto con el enlace del Gobierno del Estado en el vecino país del norte, Limbert Arias Alcocer, quien se comunicó al centro de atención migratoria y dio seguimiento a los trámites pertinentes.
Por otra parte, la dependencia estatal precisó que en los últimos días ha instalado mesas de atención a migrantes en el municipio de Kantunil; en la comisaría de Cepeda municipio de Halachó, y en la localidad de Kaua, donde han proporcionado información sobre los servicios que otorgan, y los lineamientos para acceder a los programas dirigidos a los migrantes y sus familias.