Los sectores más favorecidos están aquellos dedicados a la venta y renta de disfraces, artículos para fiestas y los que proporcionan servicios de audio e iluminación
Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.– Las carnestolendas generarán una derrama económica de aproximadamente unos 480 millones de pesos, lo que beneficiará de manera directa a los comercios establecidos en la región, afirmó José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.
Entre los sectores que se verán más favorecidos están aquellos dedicados a la venta y renta de disfraces, artículos para fiestas y los que proporcionan servicios relacionados con audio e iluminación para eventos.
Estos comercios verán un aumento considerable en la demanda de productos y servicios, debido a la gran afluencia de personas que participan activamente en las festividades, añadió.
También las tiendas que comercializan telas y otros materiales utilizados en la confección de trajes incrementarán sus ventas.
Muchas familias y grupos de amigos optan por diseñar y confeccionar sus propios disfraces, lo que genera un aumento en la compra de estos productos durante la temporada del Carnaval.
Molina Casares señaló que, además de los beneficios económicos, el Carnaval es una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de Yucatán, ya que atrae tanto a locales como a turistas que disfrutan de las diversas actividades, espectáculos y desfiles que forman parte de esta festividad.
