Como parte del V Simposio sobre Patrimonio Cultural de Mérida, el historiador Felipe Escalante Ceballos presentó una conferencia acerca del barrio de Santiago, desde sus inicios como población trabajadora, después su desarrollo como cuna de emblemáticos comercios y actualmente como refugio cultural, sigue vigente y mantiene su vitalidad de cara al futuro.
Según señaló en la conferencia magistral, “Alegría y Nostalgia de mi Barrio de Santiago” que inauguró el V Simposio sobre Patrimonio Cultural de Mérida, que se efectuó ayer en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, el suburbio continúa siendo la zona más atractiva para vivir de la capital yucateca.
Basado en el tema de su libro Alegría y Nostalgia, semblanza de mi barrio dedicada al suburbio de Santiago, el abogado de profesión, desmenuzó los motivos por los cuales considera a ese barrio como el más importante de Mérida hasta la presente fecha.
Escalante Ceballos indicó que los santiagueros son los conquistadores de Mérida; se fundó la ciudad y el poblado más cercano era Santiago, de donde tomaron algunos inquilinos para construir los edificios.
Explicó que esa zona de la ciudad siempre ha tenido vitalidad y aún hoy sigue siendo el barrio más poblado, lo cual se refleja a través de los mercados, que cuentan abastecedores, vendedores de frutas y carne, así como “panucherías” y heladerías, y el mismo parque, elementos que sirven para mantener su esencia a diferencia de otros como el de Santa Ana, que se convirtió en un mercado de artesanías.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.