lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Presentan la Feria Navideña de Tekit, Capital de la Guayabera

El municipio de Tekit, reconocido por su tradición en la fabricación de guayaberas y su rica cultura local, da un paso importante para posicionarse como uno de los principales destinos turísticos de Yucatán. Por eso el día de hoy se presentaron los detalles de la Feria Navideña de Tekit Capital de la Guayabera edición Mérida y Tekit, al igual que la plataforma Visita Tekit, que tendrá como objetivo fortalecer la oferta turística local y atraer visitantes de todo el mundo durante todo el año.

Durante esta presentación realizada en la Cámara Nacional De La Industria Del Vestido Delegación Yucatán (CANAIVE) se contó con la presencia de diversas personalidades del gobierno, la industria turística y los sectores empresariales, así como de la presencia de los 44 productores y productoras de Tekit y de nuestros patrocinadores que participaran en ambas ediciones. Durante este evento, se presentaron las fechas, horarios y actividades que se realizarán en el marco de la Feria Navideña y la propuesta de la nueva plataforma Visita Tekit, que busca promover los productos turísticos locales, desde la guayabera hasta las tradiciones más emblemáticas del municipio.

Fechas y Actividades de la Feria Navideña:

Mérida: 16 al 23 de diciembre, de 10:00 am a 10:00 pm, en el Parque de Santa Ana, con la participación de 24 productores locales.

Tekit: 14 al 24 y del 27 al 30 de diciembre, de 10:00 am a 9:00 pm, en la Plaza Principal de Tekit, con 44 productores.

 “La Feria Navideña de Tekit Capital de la Guayabera en su 4ª Edición en Mérida y en Tekit, es una oportunidad para que conozcan la calidad de los productos que se realizan en nuestro municipio acercando los mejores precios y las mejores calidades a todos los yucatecos y quienes nos visitan. Venir a Tekit es apoyar a las y los artesanos y consolidar el comercio local de las guayaberas, les esperamos con los brazos abiertos en la Capital de la Guayabera” afirmó Porfirio Chablé Chim, productor participante de las Ferias.

Durante su intervención el Gerardo González Morales, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido CANAIVE comentó que “La Feria Navideña de Tekit representa no sólo un escaparate para los productos tradicionales, sino también una apuesta por el turismo sostenible y responsable. Estamos emocionados de apoyar este tipo de iniciativas que ayudan a fortalecer las economías locales.”

La presentación de la plataforma Visita Tekit estuvo a cargo del Director de Turismo, Jorge Suárez May quien afirmó que será una herramienta clave para atraer turistas durante todo el año, destacando los principales atractivos turísticos del municipio. En Visita Tekit, los turistas podrán descubrir en una primera etapa:

Recorridos por los talleres de guayaberas: Conocer el proceso artesanal de la famosa guayabera de Tekit, desde su creación hasta su comercialización.

Rutas culturales y patrimoniales: Recorridos por el centro histórico de Tekit, visitando sus iglesias, arquitectura colonial y otros puntos de interés histórico.

Turismo de naturaleza y ecoturismo: Excursiones a áreas naturales cercanas, como los cenotes y senderos de la región, ideales para el ecoturismo y la aventura.

Gastronomía local: Disfrutar de los sabores auténticos de Tekit a través de recorridos gastronómicos, probando platillos típicos y productos frescos de la región, así como cocinándolos.

En los próximos días estaremos realizando el lanzamiento de la plataforma web. Los invitamos a que nos sigan en las redes sociales Facebook e Instagram como “Visita Tekit” y a que usen el hashtag “VisitaTekit”.

Con Visita Tekit, buscamos ofrecer un espacio continuo donde los turistas puedan descubrir nuestras costumbres, tradiciones y productos durante todo el año. Tekit tiene mucho que ofrecer, y estamos comprometidos en que cada visitante se lleve una experiencia única.” Afirmó Jorge Suárez May, Director de Turismo de Tekit.

José Sosa Hernández, Alcalde de Tekit Capital de la Guayabera, expresó: “La feria es el resultado de un trabajo conjunto entre autoridades, productores y empresarios, con el objetivo de promover nuestra identidad y generar nuevas oportunidades de desarrollo para Tekit. Esperamos que la Visita Tekit sea un referente para el turismo en Yucatán.”

Por parte del Congreso del Estado nos acompañaron los Diputados Locales Sayda Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado y Rafael Montalvo Mata, Presidente de la Comisión de Arte y Cultura del Congreso del Estado quienes coincidieron en la importancia de impulsar a las y los productores de Tekit garantizando espacios que promuevan sus prendas y el consumo de la ropa típica yucateca

 “Esta feria es una oportunidad única para posicionar a Tekit como un destino turístico clave en Yucatán, promoviendo su riqueza cultural y artesanal. A través de la plataforma Visita Tekit, estamos seguros que van a acercar al turismo local e internacional a este maravilloso municipio y que puedan disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer.”

En representación de la Alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada acudió Mauricio Díaz Montalvo, Director de Prosperidad y Bienestar Económico quien expresó que “Este tipo de proyectos fomentan la colaboración entre municipios y generan un gran impacto tanto en los visitantes como en las comunidades locales. La plataforma Visita Tekit es un paso importante hacia la digitalización del turismo en Yucatán, y estamos muy orgullosos de colaborar y ayudar entre municipios para impulsar el desarrollo de la región.Cuentan con el Ayuntamiento de Mérida”.

¿Qué podrás disfrutar?

Exposición de guayaberas tradicionales, los tesoros más emblemáticos de Tekit.

Artesanía y gastronomía local, con productos frescos y auténticos.

Música en vivo y espectáculos, para disfrutar un ambiente festivo para toda la familia.

Actividades para niños, y mucho más.

Visita Tekit en nuestras redes sociales como Tekit Capital de la Guayabera y únete a este movimiento turístico que busca resaltar lo mejor de Tekit. ¡Te esperamos con los brazos abiertos en nuestra feria y en nuestra plataforma digital.

Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *