En otro tema, aproximadamente 12 mil jóvenes, que cumplieron los 18 años, se han inscrito en la campaña de credencialización
Mérida, Yucatán, a 23 de noviembre de 2024.– En Yucatán, 99 mil 141 credenciales de electores vencerán al finalizar 2024, lo que representa el 5.6% del total de la lista nominal de electores del Estado, dio a conocer el vocal del Registro Federal de Electores (RFE) de la Junta Local del INE Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez, quien invitó a estas personas acudir a los Módulos de Atención Ciudadana para tramitar la renovación y evitar inconvenientes al inicio de 2025.
“Estamos invitando a revisar su credencial, que especialmente se fijen en el anverso del documento, es decir, en el aro en donde está la fotografía, en la parte inferior aparece la vigencia. Si encuentran que la vigencia es 2024, ese es el tipo de credenciales que estaría caducando al cierre de este año”, explicó.
Aproximadamente el seis por ciento de la lista nominal de Yucatán, conformada por un millón 778 mil registros de electores, requiere renovar su credencial para votar, aseveró el funcionario electoral. El trámite se realiza en el módulo más cercano del INE, se presentan tres documentos originales: acta de nacimiento, identificación con fotografían y comprobante de domicilio.
En otro tema, Serrano Rodríguez dio a conocer que en la campaña anual intensa de credencialización comenzó el pasado 1 de septiembre y se han inscrito aproximadamente 12 jóvenes que cumplieron los 18 años. Esto representa un importante aumento en el padrón electoral, ya que estos jóvenes estarán obteniendo su primera credencial para votar.
“En términos generales, de cada 100 trámites que se hacen en la entidad, 16 son por jóvenes que ya tienen los 18 años de edad. Recordemos que, al estar fuera de proceso electoral, el trámite se tiene que hacer con 18 años cumplidos. Ya con la mayoría de edad, pues acudir al módulo con los tres documentos habituales que se requieren para todo tipo de trámite para solicitar la inscripción”, explicó.
Para tramitar la credencial, hay 16 módulos en el Estado, distribuidos en nueve módulos fijos: abiertos de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 3 de la tarde y siete módulos móviles o itinerantes, con un programa y calendario disponible en Internet para consultar las fechas y lugares de servicio.
