•“El movimiento para la defensa del Poder Judicial de la Federación es libre e independiente… somos abogados, no acarreados”, trabajadores
Mérida, Yucatán, a 29 de julio de 2024.– En Yucatán, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), pertenecientes al al Decimocuarto Circuito, exigieron a la ministra Lenia Batres Guadarrama un alto a las infamias; además, condenaron energéticamente las infortunadas declaraciones que la togada emitió en un foro sobre la reforma al Poder Judicial, realizado el pasado 26 de julio en Guanajuato.
En dicho evento, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue interrumpida por empleados del Poder Judicial de la Federación, quienes con cartulinas expresaron diferentes consignas, se levantaron de sus lugares y comenzaron a gritar “¡Fuera! ¡Fuera!”.
Después del evento, la ministra acusó de que los trabajadores del Poder Judicial fueron enviados por jueces y magistrados de Guanajuato que no están a favor de la iniciativa. Los empleados de Guanajuato, mediante un comunicado, rechazaron que se tratara de una movilización organizada.
En Yucatán, los trabajadores judiciales expusieron que, con fundamento en los artículos 60 y 90 de la Constitución Mexicana, “hemos decidido unirnos para hacer frente a la serie de infamias de las que lamentablemente hemos sido objeto”.
A la ministra Lenia Batres, le precisaron: “El movimiento para la defensa del Poder Judicial de la Federación es libre e independiente. Señora Ministra, somos abogados no somos acarreados”.
También dejaron en claro que son personas preparadas y capaces de tomar la decisión de “alzar la voz contra una propuesta de Reforma arbitraria y que pretende ser aprobada por la opinión pública a base de mentiras y manipulaciones”.
