El Comité Organizador, en colaboración con la sociedad civil y los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, emite una invitación para desarrollar diálogos ciudadanos y seleccionar a la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.
Disposiciones Generales:
La finalidad es acercar la agenda ciudadana a los partidos políticos y seleccionar al responsable del Frente Amplio por México.
Ciudadanos interesados deben tener credencial para votar vigente y no ser militantes de partidos distintos a los convocantes.
Se registran en una plataforma con fotografía de la credencial y otra que identifique claramente al individuo.
Se puede manifestar simpatía por algún aspirante a Responsable, pero esto no implica votar por él en la consulta.
Del Comité Organizador:
Está integrado por siete personas de la sociedad civil y dos representantes de cada partido político convocante.
Privilegiará el consenso en la toma de decisiones y emitirá reglas para la organización y conducción del proceso.
Personas Aspirantes a Responsable:
Deben ser ciudadanos mexicanos y cumplir ciertos requisitos, incluyendo presentar una exposición de motivos.
El registro de aspirantes se realiza del 4 al 9 de julio de 2023 en la sede del Comité Organizador en Ciudad de México.
Etapas del Proceso:
La consulta tiene 3 etapas: recolección de simpatías, foro nacional y diálogos ciudadanos.
Solo los aspirantes que cumplan los requisitos de cada etapa avanzarán en el proceso.
Consulta Ciudadana:
Se llevará a cabo el 3 de septiembre de 2023 en distintos centros de consulta.
Los resultados de la consulta y estudios de opinión determinarán al Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México.
Financiamiento y Fiscalización:
Las personas aspirantes serán responsables de financiar sus actividades y deberán reportar su origen.
Los recursos para la organización serán proporcionados por los partidos políticos según convenio de formación del Frente Partidario.
La invitación permite la participación ciudadana y busca establecer un frente amplio con la colaboración de distintos sectores para construir una agenda ciudadana.