lunes , 15 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Consideran aplicar en Yucatán plan de atención a niños con diabetes

El Centro Especializado en el Manejo de pacientes diabéticos, de la Ciudad de México, considera a Yucatán para replicar el programa de atención en adolescentes y niños en el manejo de diabetes tipo 1, el cual tiene una labor puntual para los pacientes infantiles que han desarrollado esta enfermedad como consecuencia de sus terapias.

El médico pediatra endocrinólogo y creador del proyecto, Fernando Ramón Ramírez Mendoza, dijo que actualmente consolidan el equipo profesional para fortalecer el modelo y crear un grupo de expertos capacitados, que a su vez entrene a los representantes de cada Estado.

Durante el III Foro de Diabetes de la Ciudad de México, dijo que este tipo de trabajo es necesario replicarlo en los estados porque existen un número reducido de especialistas y, en Mérida, sólo tienen identificada a la doctora Mercedes B. Medina Aguilar, endocrinóloga pediatra, con quien comparten avances del programa, información científica y buenas prácticas para que eventualmente se establezca el vínculo para replicar el modelo de atención.

Como parte de la labor, atienden a niños y adolescentes con diabetes, derivado del cáncer, a quienes se les brinda un servicio especial.

“Esta condición se ha incrementado en niños en particular, requieren un tratamiento que todavía no es genérico y cuyas acciones por fortuna logra buenos resultados en muchos pacientes. En el proceso, se requiere de medicamentos que directamente llega a afectar la función del páncreas, el protagonista en el tema de diabetes; su efecto es tóxico, mata las células que están produciendo insulina, como consecuencia la glucosa elevada”, explicó el doctor.

“Hay pacientes que son exclusivamente sensibles al tratamiento; hoy día es positiva la supervivencia de los niños con equipos más completos en lugares, como la Ciudad de México; pero en un lugar donde no hay endocrinólogos y sólo el oncólogo atiende, son referidos con nosotros y nos damos cuenta que una de las principales complicaciones es la diabetes. Un niño que supera el cáncer, y después no encuentra un lugar que lo atienda de manera adecuada para la diabetes, vuelve a quedar en una vulnerabilidad”, abundó.

Destacó que es necesario identificar a esta población para ofrecerles una atención especializada, porque su cuerpo reacciona diferente a los tratamientos respecto a los que desarrollaron la diabetes en otra circunstancia.

“Representa una gran oportunidad para revertir que esta generación sea parte de la que le reste esperanza de vida a la siguiente”, concluyó.

Deja un comentario

Ver también

Imputada mujer acusada de homicidio en Ixil

Mérida, 9 de septiembre de 2025.- Una mujer de 29 años, identificada como Andrea Osiris …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *