lunes , 20 octubre 2025
Ultimas Noticias

Panaderos anuncian aumento en los precios del pan francés

En  rueda de prensa, integrantes de la Cámara de la Panificación, dieron a conocer y explicaron que el alza que tendrá la barra de pan francés, se debe al constante incremento de los insumos, principalmente del trigo, materia prima que en un 25% proviene de Rusia y Ucrania, países queen la actualidad se encuentran en un conflicto bélico, que están en conflicto bélico, por lo que a partir de hoy lunes se pagará de siete a ocho pesos por unidad.

Leticia Pech Gamboa comentó que los proveedores les avisaron, desde el pasado 10 de marzo,  se aplicó un aumento de 120 y 150 pesos en el costo del saco de harina de 44 kilos, lo que representa un 26% más y   dependiendo de  la marca, los panaderos pagarán hasta $690 por el producto.

De acuerdo con la información, hasta enero del 2021, el costo del bulto de harina era de 320 a $330 pesos, y ahora el precio se ha duplicado, comentó Perla Andrade. Mientras, el precio del pan dulce se mantuvo en cuatro pesos o $5, mientras la barra de francés alcanzará precios de siete pesos y, posiblemente, ocho pesos por pieza;  en algunas panaderías del norte de Mérida, sin el incremento de la materia prima, la barra de francés se vende en $6.50, mientras en el sur, hay lugares que se ofrece en $3.50.

El alza de los insumos es generalizada, señaló Haydé Campos Medina. La manteca, las grasas y los aceites, que en este último caso pasaron de 18 pesos el litro a 35 y hasta 50 pesos el litro dependiendo de la marca, y a esto hay que sumarle el alza en los combustibles hicieron imposible conservar los precios.

Señalaron que otro problema que  enfrentan los panaderos es la aparición de los establecimientos informales;  se calcula que, por cada cinco panaderías formales, hay tres informales que no garantizan que sus productos cumplan con las normas de higiene.

Haydé Campos exhortó a sus compañeros de gremio a evaluar la situación, sacar bien sus costos y actualizar sus precios, pues de lo contrario «corren el riesgo de descapitalizarse y quebrar».

“Evalúen, saquen bien sus costos y actualicen sus precios, porque corren el riesgo de descapitalizarse y quebrar”, advirtió.

Los panaderos mencionaron que, de acuerdo con lo dicho por los proveedores, se tiene garantizado el abasto del producto hasta fin de año, no habrá escasez, pero si cambios en el precio, que puede llegar a $700.

Deja un comentario

Ver también

La Expo Feria del Comercio 2025 celebra 25 años

Mérida, 18 de octubre de 2025.- La Expo Feria del Comercio 2025 abrió sus puertas …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *