lunes , 3 noviembre 2025

Ingresa Emilio Lozoya al Reclusorio Norte

Ciudad de México. El ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, ingresó a la zona de aduana del Reclusorio Norte a las 4:25 de la mañana de este viernes, luego de ser trasladado desde el Hangar de la Fiscalia General de la República (FGR) en un convoy integrado por cuatro camionetas, dos motos y una patrulla de la Guardia Nacional. 

En cuanto llegó todo los medios de comunicación se arremolinaron varios minutos alrededor de la camioneta Tahoe blanca placas C85AND en la que se encontraba Emilio Lozoya, para captar la mejor imagen. 

El lugar es resguardado por dos Unidades tácticas antimotines conocidas como Unimog, que arribaron ayer jueves alrededor de las 6 de la tarde. 

La audiencia  de Lozoya será a puertas cerradas, para evitar poner en riesgo la salud del acusado y los asistentes. Sin embargo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que informará en tiempo real a  través de Whatsapp de lo que suceda en el acto. Lo anterior debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El ex funcionario de Pemex será nuevamente sometido a una revisión médica y después presentado ante el juez de control, pues en este lugar se concedió la orden de aprehensión. 

Por su parte, el CJF dijo que “Tomando en consideración los principios de publicidad, así como de presunción de inocencia, derecho a la privacidad e intimidad, se tomó la determinación de informar y narrar lo que está sucediendo en la audiencia, en tiempo real y por el tiempo que dure”, desde comunicación social del consejo.

Agregó que la información que transmita será íntegra y objetiva, ya que “cualquier otro esquema resulta complejo dados los principios de debido proceso”, incluso, recordó que en circunstancias normales las grabaciones en las audiencias están prohibidas.

Lozoya Austin enfrentará dos procesos penales por lavado de dinero, cohecho y ejercicio indebido del servicio público.

El ex funcionario fue detenido en Málaga en febrero pasado y tras llegar un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) aceptó su extradición voluntaria, asegurando que proporcionará información a las autoridades nacionales en torno a los sobornos que se recibieron de la constructora brasileña Odebrecht y de la compraventa con sobreprecio de la empresa Agronitrogenados. (LA JORNADA)

Deja un comentario

Ver también

En México cada día mueren 23 mujeres por cáncer de mama, 70 por ciento más que hace una década, problema agudizado al llegar la 4T

Por: SemMéxico Debe decir: la… En este gobierno cayeron más de 50 por ciento los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *