lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Solicitan computadoras y servicio de internet al gobierno estatal

Con la finalidad de poder llevar a un buen final el curso escolar, un grupo de estudiantes de universidades  públicas y privadas solicitaron al Gobierno del Estado computadoras y servicio de internet, debido a que el 44 % de los estudiantes no cuentan con tales herramientas y la deserción escolar podría superar el 17 % en el próximo ciclo escolar.

Así lo dio a conocer Julián Medina Hattle, presidente del Consejo Nacional de Jóvenes pro México en Yucatán (CONAJOMX);  se ha solicitado por escrito al Gobierno de estado que, dentro de los recursos autorizados vía préstamo a las autoridades estatales, se destinen recursos para la dotación de equipos de cómputo e internet a los estudiantes de nivel medio y superior para el próximo ciclo escolar.

Medina Hattlé expresó que la CONAJOMX, aglutina a estudiantes de las universidades privadas entre ellas, la Anáhuac-Mayab, UVM-Mérida, Colegio Rogers Hall, Universidad Modelo, Madison Internacional School y Consejo de la Preparatoria No, 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán, (UADY).

Asimismo, añadió  que desde el pasado 13 de marzo entregaron una petición al Gobierno de Yucatán solicitando la suspensión de clases por la contingencia sanitaria, pero además que un porcentaje de los fondos de emergencia se utilicen para contribuir al desarrollo educativo interrumpido de los estudiantes, quienes señalaron que, hasta un 8.8% de los jóvenes de educación media superior y superior no concluyen sus estudios debido a los problemas económicos y por la emergencia sanitaria la cifra podría duplicarse ya que un alto porcentaje de los jóvenes yucatecos no cuentan con las herramientas indispensables para estudiar “en línea”.

Dijo que, en muchos casos, las clases no fueron bien preparadas y hubo deficiencias en los niveles de enseñanza, además de que, para el próximo ciclo escolar muchas actividades escolares deberán realizarse de manera virtual y muchos jóvenes no cuentan con computadoras y servicio adecuado de conexión a internet.

Argumentó que, los recursos estatales han sido destinados a programas productivos y no se ha destinado presupuesto a promover la educación interrumpida por la situación sanitaria.

En su intervención, enfatizó que, desde el organismo estudiantil que encabeza ha convocado a los legisladores de diferentes posturas políticas para hacer de su conocimiento las condiciones por las que atraviesan cientos de jóvenes yucatecos estudiantes de escuelas privadas y públicas.

Deja un comentario

Ver también

Ayuntamiento de Mérida ofrecerá cursos propedéuticos gratuitos para jóvenes

Mérida, 6 octubre, 2025.- El Ayuntamiento de Mérida anunció la apertura de inscripciones para los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *