viernes , 10 octubre 2025
Ultimas Noticias

La AMIC solicita un espacio en el consejo técnico del IMSS

La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) solicitó su incorporación al consejo técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en los órganos de consulta en las delegaciones de las entidades federativas.

Jorge Alberto Villalobos Herrera, presidente de la AMIC en Yucatán, recordó que es una organización empresarial con representación nacional, cuyo principal objetivo es la defensa de los intereses de las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción.

Al demandar su inclusión en esos espacios, el dirigente local de la asociación hizo notar que “en la actualidad dichos consejos son coptados por los organismos empresariales de la construcción anquilosados, los cuales operan con modelos de gestión antidemocráticos”.

Y es que la designación de sus representantes se realiza generalmente bajo sistemas cerrados de grupos de interés, sin que exista la participación de todos los agremiados y sin el voto de sus miembros, añadió.

Villalobos Herrera explicó que, a diferencia de ellos, en la AMIC los órganos de representación, tanto nacionales como delegacionales, son electos democráticamente mediante voto directo y se tiene presencia en las 32 entidades federativas además de 22 delegaciones regionales en zonas de gran desarrollo.

Las compañías afiliadas, dijo, son constructoras, proveedoras y prestadoras de servicios de este sector que están cabalmente constituidas y cumplen formalmente con el pago de impuestos.

Asimismo, afirmó que la AMIC está abierta a una gran variedad de empresas que no tienen representación en otros organismos

Así como se solicita la inclusión en el consejo técnico del IMSS, anticipó que se realizarán las gestiones para ser integrados a otros órganos consultivos que estén relacionados con el sector de la construcción.

Deja un comentario

Ver también

Condenan silencio institucional de la UADY ante casos de violencia, acoso y abuso sexual

El modelo universitario Uadymun en la mira de la colectiva UADY sin Acoso Mérida, Yucatán, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *