El derecho constitucional a la igualdad Flor de Lourdes Estrella Santana (*) Fuente: Diario de Yucatán Sorpresa e incredulidad. Eso sentí al leer lo referente a los tipos de convivencia de pareja que reconoce la iniciativa de reforma del Código Familiar de Yucatán que el Poder Judicial turnó al Legislativo …
Ver »¿Es posible una pensión alimenticia dentro de una relación extramarital?
Rubén Osorio Paredes (*) Fuente: Diario de Yucatán Ana es una mujer soltera de 30 años de edad con un trabajo estable producto de una base laboral en una dependencia. A raíz de una fiesta de amigos en común conoce al señor Fernando, empresario exitoso del ramo inmobiliario, de 45 …
Ver »Rubén Osorio Paredes: “Unión libre” y pensión
Rubén Osorio Paredes (*) Publicado en Diario de Yucatán Como ya hemos escrito en columnas anteriores, el concubinato es la unión de dos personas que libres de matrimonio hacen vida en común como si fueran esposos durante dos años, o antes si tuvieron hijos en común derivado de dicha relación. …
Ver »Uniones sin papel
Rubén Osorio Paredes (*) Publicado en Diario de Yucatán Como escribimos la semana pasada, un concubinato o lo que coloquialmente podría conocerse como “vivir en unión libre” consiste en la unión de un hombre y una mujer quienes, libres de matrimonio, hacen vida en común de manera notoria, permanente, y …
Ver »Opción de pareja
Rubén Osorio Paredes (*) Publicado en Diario de Yucatán De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica en menos de 10 años se duplicó el número de personas que viven en unión libre en México (de 8.3 % a 16.4%), y según datos del INEGI, de la gente …
Ver »Vivir en unión libre
Rubén Osorio Paredes (*) ¿Sabes qué derechos tienen las personas que deciden vivir en unión libre? ¿Cómo se le llama a esta relación en la ley? ¿Tienen obligaciones? ¿Para efectos de ley da igual casarse que vivir en unión libre? ¿Cuánto tiempo debo vivir en pareja para considerar que vivo …
Ver »