Empresarios yucatecos del sector turístico pidieron a la secretaría estatal de Fomento Turístico ser más cuidadosos con las estrategias para colocar a Yucatán como destino de turismo, en alusión a la presencia de “influyentes” para promover a la entidad.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, (Amhy); Héctor Navarrete Medina, Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) y Luis Herrera Albertos, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán A.C (Aaprotuy), coincidieron en señalar que es imperioso establecer una mayor calidad y supervisión en las personas y los contenidos que se utilizan ese objetivo.
Después del incidente suscitado en la zona arqueológica de Uxmal por los mencionados ‘influencers’ al no acatar las medidas sanitarias por el COVID-19 se generó una nueva polémica.
Aunque autoridades de turismo y la empresa que representa a estas figuras aclararon que no fueron echados de la zona arqueológica, lo cierto es que su arribo al estado fue controversial.
En ese sentido, Navarrete Medida expresó, “necesitamos promoción para el estado, pero no ese tipo de información”, refiriéndose al conflicto que presuntamente ocasionaron los promotores invitados que se negaron a utilizar los cubrebocas para las visitas a los sitios culturales.
Para Carrillo Sáenz, presidente de Cetur la pregunta es ¿se investigó a quiénes fueron parte de esta estrategia de promoción?
El empresario manifestó que en su caso, el sector empresarial no fue notificado sobre a quiénes se traería para promover el destino turístico.
El presidente de la Aaprotuy destacó en ese mismo tema, que es importante dar a los promotores que se contratan un curso de capacitación sobre sobre la marca Yucatán, para que sepan de antemano qué tipo de imagen y lenguaje deben de utilizar.
“Es vital que la marca Yucatán se mantenga inalterable y que el turista que venga a nuestro estado encuentre que todo lo que se ofrece en promoción sea real”.